Lanzamiento del Registro de Personas de Identidad Adulterada o Suprimida.
En el ministerio de Derechos Humanos, se llevó adelante el lanzamiento del Registro Único de Búsqueda de Origen, en el marco de la Ley II N.º 38 Identidad de Origen y Biológica.
El organismo de aplicación de la ley es el Ministerio de Derechos Humanos, se desarrollará en el ámbito de la Subsecretaria de Derechos Humanos Integrales, que tiene como objetivo crear una base de datos unificada que busca ser una herramienta para aquellas personas que tengan dudas sobre su origen biológico.
Estuvieron presentes acompañando a la ministra Dra. Karina Aguirre, Dr. José Amable, subsecretario de Derechos Humanos Integrales; Rita Nuñez, la Diputada autora de la normativa; la Lic. Amelia Rosa Báez, ex presa política, militante de los derechos humanos junto a Mariela Irala Roi, impulsoras de la ley, buscadora; Paula Echevarría titular del Registro de las Personas de Misiones; y Lic. Mónica Ludojoski directora del Instituto de Genética Humana de Misiones.
DERECHO A LA IDENTIDAD DE ORIGEN BIOLÓGICO:
La Ley II N.º 38 tiene por objeto garantizar el acceso gratuito de las personas a toda información relacionada con la propia identidad de origen, que conste en los diversos registros de organismos públicos provinciales, a cuyo fin el Estado deberá facilitar los medios necesarios.
Lee la ley completa aquí