NOTICIAS -

Registro Provincial de Interpretes Profesionales de Lenguas de Señas Argentina (LSA), Interpretes Empíricos de LSA, Mediadores Lingüísticos Sordos y Facilitadores Comunicacionales.  

La ministra de Derechos Humanos, Dra. Karina Aguirre, participó del Lanzamiento del Registro Provincial de Interpretes Profesionales de Lenguas de Señas Argentina (LSA), Interpretes Empíricos de LSA, Mediadores Lingüísticos Sordos y Facilitadores Comunicacionales, que tuvo lugar en la Sala Dos Constituciones de la Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones.

El evento estuvo a cargo del Diputado Provincial y presidente del bloque del Frente Renovador, Dr. Martin Cesino, quien estuvo acompañado por la Dra. Karina Aguirre, ministra de Derechos Humanos; la Directora del Consejo Provincial de Discapacidad, Tatiana Antúnez; el ministro de Desarrollo Social, Fernando Mesa, y la ministra de Trabajo, Silvana Giménez.

Este registro es de gran importancia para las políticas públicas que impulsa la provincia de Misiones, que trabaja en garantizar la calidad y profesionalismo en la interpretación y mediación lingüística para personas sordas o con discapacidad auditiva. Brindando un estándar de competencia y ética para los profesionales que trabajan en este campo, y facilitando el acceso a servicios de interpretación y mediación lingüística de alta calidad para la comunidad sorda y personas con discapacidad auditiva. Además, contribuye a promover la inclusión y accesibilidad en diferentes ámbitos, como la educación, salud, justicia y empleo, reconociendo y valorando la importancia de la lengua de señas argentina (LSA) como parte de la diversidad lingüística y cultural del país. Apoyando la igualdad de oportunidades y los derechos para las personas sordas y con discapacidad auditiva.